Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 00:12 -

POLITICA

3 de septiembre de 2025

Insólito. Con encapuchados, empieza a llegar la gente al acto de cierre de campaña de LLA en Moreno.

En el predio del Club Atlético Villa Angela en Moreno, el Presidente será el último orador del acto de campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones provinciales del domingo. Denuncias de militancia paga. La Provincia advirtió sobre el despliegue de seguridad nacional.

Con la presencia de encapuchados, comienza a arribar la gente al acto de cierre de la campaña de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones bonaerenses, que tendrá como último orador al presidente Javier Milei. El encuentro se realizará en Moreno, pese a las advertencias por el despliegue de seguridad nacional que hizo la Provincia y mientras continúa el escándalo por la causa Spagnuolo y las filtraciones de supuestos audios de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El cierre de campaña del oficialismo nacional será en el predio del Club Atlético Villa Angela ubicado en la localidad de Trujui. El Ministerio de Seguridad bonaerense advirtió sobre los "graves riesgos" que implica la visita a ese lugar en Moreno, Primera Sección Electoral bonaerense. Esta mañana en una entrevista a un medio extranjero, Milei echó más leña al fuego. "Intentan matarme", lanzó. Mientras comenzaban a llegar militantes de LLA, grupos de personas comenzaron a ubicarse enfrente del predio protestando contra la presencia de Milei, las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y los recortes en discapacidad. Los canales de televisión mostraron a personas con la cara tapada con capuchas o con sus manos ingresando al predio. El Destape consultó a fuentes de LLA que desconocieron la procedencia de ese grupo. Según estiman desde el partido mileista, esperan cerca de ocho mi personas. En C5N entrevistaron a un joven que dijo venir de "San Miguel" y que estaba en las inmediaciones del lugar, quien afirmó: "Recién vino un muchacho y nos ofreció 20 mil pesos para persona para entrar y hacer de seguridad". Por otra parte, fuentes de la Provincia informaron a este medio que "están todos los grupos especiales" como parte de un operativo extra en Moreno. Esto incluye un despliegue de helicópteros, motos y móviles. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, cruzó a su par nacional, Patricia Bullrich, y dijo que "miente e intenta ensuciar la cancha". Esto, en referencia que la funcionaria había responsabilizado a la Provincia de "manipular la seguridad para frenar un acto presidencial". "El Ministerio de Seguridad de la Provincia y la Policía de la Provincia de Buenos Aires - señaló Alonso- actúan con un nivel de profesionalismo reconocido y valorado por todas las fuerzas policiales de la República Argentina, incluidas las federales que usted intenta conducir con escaso éxito. No se preocupe por la elección en la Provincia. Ocúpese de todo lo que todavía debe aclarar. Amplíe esa línea de investigación donde expuso que servicios de inteligencia de potencias extranjeras están operando en nuestro país y usted no le ha presentado ni una línea de información al pueblo", lanzó. Y agregó: "Y si todavía es ministra, procure que su compañero de espacio y candidato Nacional en la Provincia (José Luis) Espert aclare sus vínculos con delincuentes, no solo en campañas anteriores, sino también en esta. ¿Sabe usted quién lo llevaba en la moto el día que se escapó de sus propios compañeros? Dejen de mentir. Dejen de esconder". Se espera que Milei sea el último orador del acto, cerca de las 20. El Presidente estará acompañado de Karina Milei, titular del partido LLA, que forma parte del escándalo del supuesto sistema de coimas que regenteaba, revelado por el ex titular de la ANDIS Diego Spagnuolo. En las inmediaciones del predio, se obervó un cartel de respaldo a la secretaria General de la Presidencia con la leyenda "Bienvenida a Moreno, Jefe". Tras esto, se difundieron audios presuntamente de Karina Milei grabados, según el vocero Presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada, por lo que el Gobierno motorizó una cautelar para que no se difundan las grabaciones.

COMPARTIR:

Comentarios