Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 00:25 -

ACTUALIDAD

19 de agosto de 2025

Ulapes incorpora energía solar para garantizar agua potable en zonas rurales.

El Gobierno de La Rioja puso en marcha un sistema de bombeo automatizado que utiliza paneles fotovoltaicos para extraer agua en el distrito El Barreal.

La iniciativa busca reducir costos, cuidar el ambiente y brindar soluciones sostenibles a familias sin acceso a la red eléctrica. El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, puso en marcha en el distrito El Barreal de Ulapes, departamento General San Martín, un proyecto experimental que combina la energía solar con el abastecimiento de agua potable para la zona rural. La iniciativa, enmarcada en el plan energético que impulsa el gobernador Ricardo Quintela, consiste en la instalación de un sistema de bombeo solar automatizado. Este sistema, basado en paneles fotovoltaicos a pequeña escala, genera la energía necesaria para accionar una bomba sumergible que extrae agua de una perforación, brindando una solución en un sector sin acceso a la red eléctrica convencional. *Una solución automática y sustentable* El subsecretario de Energía, Aldo Morales, explicó que anteriormente la perforación funcionaba con un grupo electrógeno y una bomba eléctrica convencional, lo que implicaba gastos de traslado, consumo de combustible, mantenimiento y la intervención de un operario para encender y apagar el sistema. “Con este sistema logramos automatizar la extracción de agua potable, reduciendo costos y esfuerzo. El bombeo comienza automáticamente desde las primeras horas del día y se detiene al llenarse el tanque o cuando finaliza la radiación solar”, detalló. *Proyecto piloto con visión de futuro* Este trabajo se enmarca en un plan piloto que busca aprovechar el potencial solar de La Rioja y la experiencia adquirida en la construcción de parques solares. “Ya hemos instalado el primer parque solar en el departamento y, tomando como base esas experiencias, decidimos encarar este proyecto para dar respuestas concretas a las familias rurales que más lo necesitan, llegando donde hay que llegar”, señaló Morales. Con esta obra, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y energética y con la inclusión social, acercando soluciones sustentables a los sectores más alejados del interior riojano.

COMPARTIR:

Comentarios