Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 01:04 - Homenaje del Concejo Delibertante en el 40° Aniversario de la Cantata Riojana / Se desmorona La Libertad Avanza. Traición, robos y falta de adultez: Villarruel volvió a encender la interna contra Milei / El Municipio de la Capital impulsa " Huertas Comunitarias " para el desarrollo sostenible. / Municipio y Provincia intervienen zonas críticas con bacheo intensivo. / Como gato en bolsa. La Vicepresidenta Villarruel con los tapones de punta contra Patricia Bullrich / El Municipio Capital avanza con el bacheo en la Ciudad. / Intensos operativos de mantenimiento en perforaciones para asegurar el acceso al agua potable. / Entre risas, Milei ratificó el veto y atacó a senadores y gobernadores: "Acto de desesperación". / Triple derrota de Milei. El senado aprobó una serie de mejoras en las jubilaciones y la recomposición de la moratoria previsional. / Vergüenza Riojana. El senador Pagotto votó en contra del aumento a los jubilados / Milei lo hizo. Alarmante estudio de la UCA: Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria" / Municipio Capital colocó la bandera más grande en la renovada Estación de trenes. / Quintela encabezó en Chuquis los actos oficiales por el 9 de Julio. / Desfinanciamiento: Fuertes críticas al Gobierno Nacional desde Intendentes y Jefes Comunales de nuestra Region. / No culpes a la niebla. Sin el acompañamiento de los gobernadores,Milei se bajó del acto por el Día de la Independencia en Tucumán / Milei arrasa con todo. El Bolson, de Paraiso a Desierto en la Patagonia. / Llega al Teatro Provincial la Yenny ¿donde está Juan Carlos? / Importante operativo del municipio Capital a traves de Saneamiento Ambiental en el sector de los Alpes Riojanos. / Gobierno Provincial y Municipal invitan al acto por el dia de la Independencia este miercoles 9. / La salud en "Terapia Intensiva": Milei creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) /

EDUCACIÒN

9 de octubre de 2024

Educación avanza en la digitalización de trámites administrativos y pedagógicos.

Desde el Ministerio de Educación, se brindó una capacitación a supervisores, directivos y equipos técnicos de establecimientos escolares sobre la implementación del Sistema de Administración de la Gestión Educativa (SAGE) que tiene como objetivo centralizar todos los actos administrativos y pedagógicos en una sola plataforma integral.

Al respecto, el asesor en Innovación Educativa del Ministerio de Educación, Marcos Fuentes, comentó que desde hace un tiempo se viene trabajando en el SAGE, como parte del plan de alfabetización digital que lleva adelante la cartera educativa, relevando datos y compartiendo diagnósticos institucionales. Asimismo, precisó que se trabaja, principalmente, sobre los procesos administrativos en cuanto a transparencia y eficacia, en tiempo real, entre el docente y el personal de planta de las escuelas y la gestión institucional administrativa del Ministerio de Educación. En ese sentido, Fuentes señaló: “Logramos que tanto las instituciones educativas como los docentes puedan determinar de manera digital su Planta Orgánica Funcional (POF)”. También detalló que con este sistema se efectiviza el seguimiento y la planificación de tareas operativas de las instituciones educativas, y que “podemos descentralizar la información y optimizar el mejor uso de los recursos, que sabemos que son limitados por políticas públicas externas a la provincia”. En cuanto a la implementación del SAGE, dijo que se realiza de “manera gradual” y que “se está trabajando de manera remota con las instituciones educativas, se va a avanzar con nivel inicial y primario en los próximos días; y, consecuentemente, continuaremos con nivel secundario y superior”. “Nuestra planificación es que en los próximos dos meses podamos tener una visualización. Va a depender de cómo reaccione el sistema ante el pedido de información y cómo se trabaja desde las escuelas. Creemos que la utilización del sistema es rápido, son campos muy sencillos de usar, por lo tanto que la respuesta puede darse de igual manera”, estimó el Asesor ministerial. Por otro lado, especificó que la información va a estar a cargo del directivo de la escuela y del administrador que se le asigne; en tanto que el docente va a poder consultar todos sus datos personales que se carguen al sistema. “Se trata de lo que se viene haciendo hace más de 40 años en formato papel. No va a surgir ningún cambio que sea invasivo, se va a poner tener información en tiempo real, que repercute prácticamente en un 80% en la decisión de la toma de cargos, o llamados a concursos, van a ser más transparentes y más ágil. Además, se economizan recursos, como reducción en uso de papel, que a la vez ayuda al desarrollo sostenible”, explicó Fuentes.

COMPARTIR:

Comentarios