Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 15:56 -

EDUCACIÒN

30 de julio de 2025

SADOP firmó la segunda acta paritaria del año con mejoras salariales.

La secretaria general de SADOP La Rioja, Fernanda Huser, confirmó la firma de la segunda acta paritaria del año, en la que se estableció un nuevo aumento salarial para el sector docente, con particularidades negociadas que difieren de lo dispuesto para el resto de los estatales. El incremento se cobrará con los haberes de agosto, a percibir en septiembre.

Según detalló Huser, se acordó un aumento del 4,5% al salario básico, la suba del piso salarial a 640.000 pesos, y el otorgamiento de una suma fija de 80.000 pesos remunerativa no bonificable. Esta última, a diferencia de las sumas no remunerativas otorgadas a otros sectores, fue aceptada por tratarse de un monto que sí impacta en aportes jubilatorios y de obra social. El beneficio se aplicará hasta en dos cargos, en reconocimiento al régimen laboral docente.

Desde SADOP remarcaron que uno de los principales ejes de discusión fue evitar el incremento del ítem IPE, ya que, según sostienen, este rubro castiga económicamente a docentes que atraviesan licencias por enfermedad o cuidado familiar, especialmente en un sector altamente feminizado. “El ministerio reconoce que el 90% de los docentes ya está en funciones, por lo tanto el objetivo de ese ítem se ha cumplido. No tiene sentido seguir destinando fondos allí”, sostuvo Huser.

En paralelo a la discusión salarial, el gremio también trabaja en una reforma de la ley de junta de clasificación docente, buscando garantizar una representación gremial más equitativa en el órgano que regula las designaciones en el sistema estatal. Este punto será abordado en una de las cinco actas pedagógicas previstas por la paritaria.

De cara al futuro, Huser adelantó que la próxima instancia de revisión salarial será entre noviembre y diciembre. Allí volverán a insistir en que no se incremente el IPE, una demanda que no logró ser incluida en esta segunda acta. “Nuestra postura es clara: el IPE ya no debe recibir más fondos. No vamos a dejar de plantearlo”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios