Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 15:56 - Milei más letal que el Covid: cerraron más empresas que durante la pandemia. / La Provincia y el Municipio de Capital avanzan en la construcción del nuevo CAPS ?Nancy Gallegos?. / Guerra a los Sucios. Multados por irresponsables e inconscientes. / Repudiable. Candidata libertaria pidió ?Un muro de Berlin" contra los beneficiarios de planes sociales. / Revés para Caputo: la Justicia le dio 5 días para presentar todos los documentos reservados vinculados al FMI. / Lamentable.Tragedia en la ruta nacional 40 en San Blas de Los Sauces 2 jovenes pierden la vida / Casa de La Rioja en Córdoba celebra 4 años de acompañamiento y promoción cultural / Educación puso en marcha una capacitación clave para fortalecer la alfabetización inicial en las aulas / Camino al 26 de Octubre. Gonzalo Becerra se anotó para ser candidato a Diputado Provincial. / Quintela recibió al rector de la Fundación Barceló y respaldó proyectos educativos y deportivos. / Municipio de Capital: Tolerancia cero a quienes generan microbasurales y focos infecciosos. / Los Premios Angelelli distinguieron trayectorias de lucha y memoria en la Casa de La Rioja / Famatina recibió la certificación como candidato a los Best Tourism Villages. / Otra caravana de los Milei termina mal: Karina, evacuada, piñas y dos demorados. / La imagen de Milei cae por debajo de la de Kicillof y CFK. La primera encuesta tras el escándalo por las coimas en Discapacidad / Quintela refuerza su compromiso con la industria textil en medio de la crisis del sector / El Municipio Capital intensifica trabajos de limpieza y desmalezamiento en el Barrio Las Agaves / Elecciones Provinciales: 8 alianzas se presentaron para los comicios del 26 de octubre / La Libertad no Avanza en Corrientes: Una encuesta anticipa un escenario de ballotage y deja cuarto al candidato libertario. / El Ministerio de Salud profundiza su trabajo en los barrios con un operativo de prevención en Ruta 5 /

EDUCACIÒN

9 de octubre de 2024

Educación avanza en la digitalización de trámites administrativos y pedagógicos.

Desde el Ministerio de Educación, se brindó una capacitación a supervisores, directivos y equipos técnicos de establecimientos escolares sobre la implementación del Sistema de Administración de la Gestión Educativa (SAGE) que tiene como objetivo centralizar todos los actos administrativos y pedagógicos en una sola plataforma integral.

Al respecto, el asesor en Innovación Educativa del Ministerio de Educación, Marcos Fuentes, comentó que desde hace un tiempo se viene trabajando en el SAGE, como parte del plan de alfabetización digital que lleva adelante la cartera educativa, relevando datos y compartiendo diagnósticos institucionales. Asimismo, precisó que se trabaja, principalmente, sobre los procesos administrativos en cuanto a transparencia y eficacia, en tiempo real, entre el docente y el personal de planta de las escuelas y la gestión institucional administrativa del Ministerio de Educación. En ese sentido, Fuentes señaló: “Logramos que tanto las instituciones educativas como los docentes puedan determinar de manera digital su Planta Orgánica Funcional (POF)”. También detalló que con este sistema se efectiviza el seguimiento y la planificación de tareas operativas de las instituciones educativas, y que “podemos descentralizar la información y optimizar el mejor uso de los recursos, que sabemos que son limitados por políticas públicas externas a la provincia”. En cuanto a la implementación del SAGE, dijo que se realiza de “manera gradual” y que “se está trabajando de manera remota con las instituciones educativas, se va a avanzar con nivel inicial y primario en los próximos días; y, consecuentemente, continuaremos con nivel secundario y superior”. “Nuestra planificación es que en los próximos dos meses podamos tener una visualización. Va a depender de cómo reaccione el sistema ante el pedido de información y cómo se trabaja desde las escuelas. Creemos que la utilización del sistema es rápido, son campos muy sencillos de usar, por lo tanto que la respuesta puede darse de igual manera”, estimó el Asesor ministerial. Por otro lado, especificó que la información va a estar a cargo del directivo de la escuela y del administrador que se le asigne; en tanto que el docente va a poder consultar todos sus datos personales que se carguen al sistema. “Se trata de lo que se viene haciendo hace más de 40 años en formato papel. No va a surgir ningún cambio que sea invasivo, se va a poner tener información en tiempo real, que repercute prácticamente en un 80% en la decisión de la toma de cargos, o llamados a concursos, van a ser más transparentes y más ágil. Además, se economizan recursos, como reducción en uso de papel, que a la vez ayuda al desarrollo sostenible”, explicó Fuentes.

COMPARTIR:

Comentarios