Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 16:45 -

SALUD

30 de agosto de 2025

La Provincia y el Municipio de Capital avanzan en la construcción del nuevo CAPS “Nancy Gallegos”.

La obra beneficiará a más de 5 mil familias de zona Este de la Capital.

Con la firma del convenio de cesión de un terreno en el barrio Portal de San Nicolás, se inicia el camino hacia la edificación de un centro propio que beneficiará a más de 20 barrios y a 5 mil vecinos y vecinas de la zona este de la ciudad. El Ministerio de Salud de la Provincia y el Municipio de la Capital firmaron un convenio de ocupación de un terreno destinado a la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Nancy Gallegos”, en el barrio Portal de San Nicolás. El acto se realizó en la Sala de Situación del Ministerio de Salud con la presencia del titular de la cartera sanitaria, Juan Carlos Vergara, y el intendente capitalino, Armando Molina. En este marco, Vergara expresó que “es un día de buenas noticias para la salud. Este predio es un paso muy importante para concretar una obra de infraestructura que beneficiará a más de 20 barrios de la zona este de la ciudad y a más de 5 mil personas, de las cuales alrededor de 1.500 cuentan únicamente con la cobertura del sistema público”. Actualmente, el CAPS “Nancy Gallegos” funciona en un inmueble alquilado desde donde brinda atención a la comunidad. La cesión del terreno permitirá iniciar la construcción de un edificio propio, con mejores condiciones de servicio y mayor capacidad de respuesta a la demanda. *Trabajo conjunto* Por su parte, el intendente Armando Molina destacó el trabajo conjunto con la Provincia y explicó que “esta acción es muy importante para la comunidad, se trata del uso de un terreno en la zona Este de la ciudad. Una vez que sea tratado en el Concejo Deliberante y aprobado por ordenanza, podremos avanzar en la escrituración definitiva a favor del Ministerio de Salud. De esta manera, nos hermanamos con la Provincia para construir juntos una ciudad saludable, ordenada y limpia”. La iniciativa se enmarca en las políticas de fortalecimiento de la red de atención primaria que impulsa el Ministerio de Salud, con el objetivo de acercar los servicios a cada comunidad y garantizar el acceso equitativo a la salud.

COMPARTIR:

Comentarios