Jueves
31 de Julio de 2025
POLITICA
30 de julio de 2025
La diputada provincial participó en Catamarca de un nuevo encuentro del Parlamento del Norte Grande, donde legisladores de diez provincias debatieron sobre las problemáticas comunes de la región y elevaron reclamos conjuntos al Gobierno Nacional.
Entre los temas destacados, Ortiz remarcó la necesidad de fortalecer las políticas de salud mental, defender los derechos de las personas con discapacidad y exigir la promulgación de leyes clave ya sancionadas por el Congreso.
Uno de los aportes concretos de la Rioja fue la presentación de un documento elaborado por la Federación Argentina de Psicólogos (región NOA), con foco en la actualización de los marcos legales que regulan el ejercicio profesional. “La salud mental es hoy una demanda transversal en todos los sectores. Por eso, desde nuestra provincia hemos avanzado en una nueva ley que fortalece el rol del colegio profesional como garante de una atención ética y científicamente respaldada”, explicó Ortiz.
Durante el encuentro, además, los legisladores del Norte Grande firmaron una declaración conjunta solicitando al presidente Javier Milei que promulgue tres leyes ya aprobadas por el Congreso, destinadas a garantizar derechos para personas con discapacidad y jubilados. “No hay ajuste posible que justifique abandonar a los sectores más vulnerables. En La Rioja, más de 15 mil personas tienen certificado de discapacidad, y miles más quedan fuera del sistema por falta de reconocimiento formal”, advirtió la legisladora.
Ortiz también criticó duramente el rumbo económico del Gobierno Nacional. “Este pretendido equilibrio fiscal es ficticio. Se sostiene sobre el incumplimiento de compromisos con las provincias y el recorte brutal de derechos. Es como decir que tenés plata en la casa porque no pagaste la tarjeta y dejaste a tus hijos sin comer”, ilustró.
Frente a los argumentos de algunas provincias que apoyaron el Pacto de Mayo, la diputada fue categórica: “No hay ninguna provincia que esté mejor que antes. Incluso aquellas que parecían más alineadas con el discurso presidencial, como Catamarca, enfrentan hoy serias dificultades para pagar aguinaldos o sostener el funcionamiento de sus economías”.
En ese sentido, defendió la postura del gobernador Ricardo Quintela de no asistir al acto convocado por el presidente y reiteró la necesidad de construir un modelo federal real. “La Argentina no se construye desde el odio ni desde la crueldad. Hay que recuperar el sentido común y el espíritu solidario que históricamente nos caracterizó como país”, concluyó.