Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 08:15 -

POLITICA

28 de julio de 2025

La Rioja es una de las seis ciudades del país con menor índice de desocupación. Por Economía Riojana

En la ciudad de La Rioja la falta de trabajo afecta al 3,8% de la Población Económicamente Activa, cuando en el promedio del país se posiciona en el 7,9%. De esta manera, la urbe más poblada de la Provincia quedó en la sexta posición de los 31 conglomerados urbanos que mide el INDEC.

El estudio no mide calidad de trabajo ni tampoco el ingreso de los empleados. ¿En qué ciudad del país hay mayor desocupación y en cuál menos? La ciudad de La Rioja es una de las seis ciudades del país con menor índice de desocupación. El dato surge del último relevamiento oficial que realizó el INDEC. En la Capital la falta de trabajo afecta al 3,8% de la Población Económicamente Activa, cuando en el promedio del país se posiciona en el 7,9%. De esta manera, la urbe más poblada de la Provincia quedó en la sexta posición de los 31 conglomerados urbanos que mide el INDEC. En el caso de la región NOA, el promedio de esta tasa fue del 5,1%. En Catamarca, una población con la cual siempre se compara a La Rioja, la falta de trabajo condiciona al 4,2% de la PEA de esa ciudad. La localidad con menor desempleo en la Argentina es el conglomerado que conforman Viedma/Carmen de Patagones con un 0,8%, luego aparecen Santiago del Estero con 1,1% y la chubutense Comodoro Rivadavia con un 1,3%. En el otro extremo del ránking están: el Gran Buenos Aires con un 9,7%; Santa Rosa en La Pampa con 9,5% y la ciudad de Córdoba y sus alrededores donde la falta de empleo llega al 9,2%. Los datos que economiariojana.com.ar detalla en esta nota corresponden al informe trimestral de empleo que realizó el INDEC y que tomó como una de sus bases fundamentales la Encuesta Permanente de Hogares. El periodo analizado es el primer trimestre del año 2025 (enero, febrero y marzo). Y solamente mide la ciudad Capital, no toma en cuenta el resto de las localidades de la Provincia, tampoco la calidad del trabajo (no se diferencia si el empleado tiene aportes patronales y obra social o si no los tiene). Tampoco mide el nivel salarial.

COMPARTIR:

Comentarios