La Rioja avanza en su política energética con la construcción de un nuevo parque solar en Ulapes.
La obra, que aportará 50 kilowatts al sistema eléctrico del departamento General San Martín, forma parte de una estrategia provincial para ampliar el acceso a energías limpias, reducir la dependencia de fuentes fósiles y fortalecer la distribución en regiones alejadas.
La provincia de La Rioja continúa ampliando su infraestructura de energías limpias con la construcción de un nuevo parque solar fotovoltaico en la localidad de Ulapes, cabecera del departamento General San Martín. Con una potencia estimada de 50 kilowatts, este sexto parque solar se suma a los ya iniciados en Villa Castelli, Patquía, Famatina, Sanagasta y Milagro, como parte del plan estratégico que impulsa el gobernador Ricardo Quintela para diversificar la matriz energética y promover el desarrollo sostenible.
La obra está a cargo del Ministerio de Agua y Energía, a través de la Secretaría de Energía, y ya se encuentra en etapa de montaje de la estructura que alojará los paneles solares.
Este nuevo emprendimiento tiene un fuerte sentido territorial y federal: está orientado a mejorar la calidad del servicio eléctrico en zonas alejadas de los grandes centros de distribución, a la vez que contribuye a la transición hacia energías renovables, con beneficios ambientales, sociales y económicos.
*Transición energética*
El ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, explicó que el proyecto representa “energía limpia y soluciones concretas” para zonas donde el acceso a la energía convencional es limitado. “En Ulapes, este parque no solo genera energía renovable, sino que también le permite al municipio compensar parte del consumo eléctrico que mantiene con la distribuidora EDELAR con producción propia”, destacó.
La energía generada será incorporada a la red para abastecer servicios públicos locales, como el alumbrado y dependencias municipales. Esta inversión no solo reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que también mejora la estabilidad del sistema eléctrico en áreas que históricamente registran variaciones por estar ubicadas al final de línea.
Con este tipo de obras, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con una transición energética justa, inclusiva y sustentable, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, garantiza el derecho al acceso equitativo a la energía para todos los riojanos y riojanas.
Se estima que el parque solar de Ulapes estará finalizado y operativo en las próximas semanas, consolidando una política pública que apuesta al desarrollo regional con perspectiva ambiental.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD