Martes
26 de Agosto de 2025
A mi parecer
Columna de opinión del Lic. Carlos Atencio
Así lo adelantó el diputado nacional, Ricardo Herrera, al hacer mención al tratamiento de este proyecto que ya fue aprobado en el Senado. Indicó que son más de 500 mil los argentinos que se beneficiarán con la norma que ya ingresó a la cámara baja. Se diferenció de algunos dirigentes chileciteños que ya hablan de candidaturas y dijo que tiene todas sus energías puestas en su labor como legislador nacional.
En conferencia de prensa, la vicegobernadora se refirió a la situación de los docentes autoconvocados, quienes realizan medidas de fuerza hace varias semanas en reclamo de mejoras salariales: “Es una situación que como gobierno respetamos”.
En la jornada de este jueves, el gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto de entrega de la distinción “Caudillos Riojanos” a la profesora Teresa Lucrecia Cavero Tagle, declarándola “Personalidad Ilustre” con motivo de celebrar sus 100 años de vida y reconocer su aporte a la educación y la política.
El primer mandatario provincial adelanto que se está “avanzando –básicamente- en que hay una mirada federal en el desarrollo de las políticas y en la ejecución de las políticas en el conjunto del pueblo argentino”.
Silvia La Rufa, secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, del Ministerio de Seguridad de la República Argentina, transmitió los saludos del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien –dijo- “alienta estos encuentros federales en consonancia con el Presidente de la Nación”. El fin es “no solo conversar con las y los funcionarios, sino, conocer la realidad”.
El ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate, tras saludar y agradecer la presencia de todas las autoridades, sostuvo que “este encuentro se concreta por una decisión federal del gobierno nacional y provinciales, de trabajar en conjunto y de manera articulada en problemáticas de preocupación para el estado Nacional y también para el sector privado, asociaciones civiles y comunitarias”.
Dicho evento se desarrolla durante este jueves 7 y viernes 8 en un hotel céntrico de nuestra ciudad. Participan representantes de las provincias de Catamarca, San Juan, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, San Luis, Mendoza y La Rioja. La temática está vinculada a propuestas para un abordaje integral en materia de gestión integral del riesgo en las regiones.
Desde este jueves, el Salón Coty Agost Carreño recibirá a los mejores exponentes del folclore riojano para mostrar a los visitantes de todo el país y al público local la esencia de la máxima celebración de la Provincia. La presentación del ciclo la realizó el ministro Gustavo Luna y la secretaria Patricia Herrera, acompañados por los artistas que cada semana brindarán sus espectáculos, con entrada libre en forma presencial y por streaming para quienes lo quieran seguir desde sus hogares.
Con el descubrimiento de una placa distintiva, el Concejo Deliberante de la Capital celebró la sesión Nº 1000, contabilizando desde el 9 de mayo de 1974 hasta la fecha. En la oportunidad, el viceintendente Guillermo Galván entregó reconocimientos a los familiares de Ramón Agustín Brest, quien fue el primer presidente del Concejo, en la vuelta de la democracia, en 1983, mientras que también se homenajeó a Mario Torres, quien fue el primer viceintendente que tuvo la Capital y también a Carlos Machicote, quien fue viceintendente en los períodos de 2003 - 2007 y 2007 - 2011. En tanto que también se les hizo llegar el reconocimiento a los viceintendentes (M.C.) Armando Molina y Felipe Alvarez, quienes se disculparon por no asistir a esta ceremonia.