Miercoles
27 de Agosto de 2025
El fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años, generó un profundo pesar en todo el mundo, y especialmente en la La Rioja, donde su figura ha sido históricamente muy valorada, no solo por su cercanía con el pueblo argentino y su legado como primer pontífice latinoamericano, sino también por su mirada profundamente humana y comprometida con los sectores más vulnerables de la sociedad.
Con un promedio de ocupación del 74%, La Rioja vivió un fin de semana extra largo de Semana Santa marcado por el movimiento turístico, tanto nacional como local, que dejó un impacto económico estimado en $1.648 millones.
Se decretan siete días de duelo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, primer pontífice de origen argentino y líder espiritual de millones de personas en el mundo.
El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, realizó una rápida y eficiente intervención que permitió restablecer el servicio de agua potable en las localidades de Tama y Represa de La Punta, ubicadas en el sur provincial.
Con el objetivo de mejorar la ciudad, los equipos operativos continúan con las tareas de mejoras en el barrio Saviore, donde se viene desarrollando un trabajo integral, con acciones coordinadas entre diferentes áreas.
"Quizás una de sus huellas más profundas se esa, la de invitar a todos a participar de la Iglesia".
El Gobernador de La Rioja se expresó en sus redes sociales por el fallecimiento del papa Francisco.
El gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, encabezará a partir de este lunes 21 de abril una gira internacional por Rusia y China, con el objetivo de fortalecer relaciones institucionales, atraer inversiones y consolidar acuerdos estratégicos en sectores clave para el desarrollo de la Provincia.
El Papa Francisco falleció el lunes de Pascua a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, anunció desde la Casa Santa Marta el fallecimiento del Papa Francisco.
El Ejecutivo estima que dejará sin pensión por invalidez a un tercio del total de beneficiarios.