Martes
26 de Agosto de 2025
La ciudad de La Rioja fue sede del Primer Congreso de Discapacidad de la Red Mercociudades, un encuentro que reunió a ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, para debatir sobre inclusión y generar propuestas para los gobiernos locales, para trabajar en ciudades inclusivas, integradas y participativas.
Ante la información que se conoció sobre La Rioja que “hay un cumplimiento deficitario de la Ley Micaela, y particularmente viene siendo un proceso lento”, la Dra. Karina Becerra, integrante del Tribunal Superior de Justicia analizó que “puede ser que haya un déficit, pero no significa que no se esté aplicando”.
En conferencia de prensa, El director de EDELaR, Gerónimo Quintela, explicó que el impacto más fuerte en la factura se sentirá a partir de enero cuando Nación quite totalmente el subsidio, para quienes forman parte del segmento 1 y del segmento 3 (residenciales con ingresos medios), si superan un consumo de 550 Kwh.
El Diputado Nacional se refirió a los hechos ocurridos el sábado en Recoleta, en el domicilio de Cristina Fernandez. Este martes el justicialismo riojano se movilizaria para mostrar apoyo a la vicepresidenta.
Este lunes y martes se realizan las Jornadas de Educación Ambiental Integral: “Lo importante del evento está en la construcción de una estrategia para que la ley tenga un gran contenido de riojanidad”.
Como parte de la reivindicación histórica a la Maestra de la Patria, encarada por el Gobierno de la Provincia, avanza a paso firme la nueva creación del monumentalista boliviano. El ministro Gustavo Luna visitó el atelier de Cochabamba, donde la obra lleva un avance del 70 por ciento gracias al trabajo de un equipo de 15 personas.
El administrador de AJALaR, Ramón Vera, formó parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Juegos Oficiales, confirmando la participación de las y los empleados de AJALaR en los juegos nacionales a realizarse en Parana.
El próximo 29 y 30 del corriente, se llevará a cabo la Jornada Provincial de Educación Ambiental Integral “Somos el ambiente” a cargo de la secretaria de Ambiente y el ministerio de Educación. El encuentro tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y debate de la Ley de Educación Ambiental Integral Nº 27.621, para el diseño de estrategias jurisdiccionales, su implementación y formación de todos los sectores, teniendo en cuenta la realidad ambiental de la provincia.
En el día de ayer, la Vicerrectora de la UNLaR, Cra. Marita Corzo, se reunió con el Subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Lic. Leandro Quiroga, que depende de la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación, quien se reunió con Secretarios y Secretarias de la universidad, además de decanos y decanas, otras autoridades de la UNLaR y centros y agrupaciones estudiantiles que representan al estamento de la universidad.
La AMP firmó en paritaria, el nuevo llamado a Concurso Docente para todos los niveles y modalidades del Sistema Obligatorio Provincial, luego de dos años de suspenso a causa de la pandemia y el ASPO.