Sabado
5 de Julio de 2025
Según las autoridades académicas, un docente inicial gana 150 mil pesos y un investigador, 300 mil. La inversión en las casas de altos estudios no llega al 1% del PBI.
Mientras el modelo Milei profundiza la desigualdad en el país, La Rioja se posiciona como la provincia con menor inequidad gracias a un Estado presente y a un gobernador que da soluciones a la gente.
El ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, participó del encuentro federal donde respaldó la necesidad de fortalecer las acciones territoriales y el trabajo conjunto entre provincias.
En el marco del Plan “Rosario Vera Peñaloza”, se presentó en Olta una propuesta que promueve la inclusión, el trabajo en equipo y el aprendizaje a través de actividades deportivas entre estudiantes del Ciclo Básico. Docentes, autoridades y jóvenes participaron de una jornada cargada de entusiasmo, integración y compromiso educativo.
A través del Decreto N° 692/2025, el Gobierno provincial estableció el uso obligatorio de un domicilio digital para notificaciones oficiales dirigidas a agentes de la administración pública. La medida apunta a agilizar trámites, reducir el uso de papel y garantizar una comunicación más segura y eficiente.
La Casa de La Rioja en Córdoba participó del lanzamiento del Corredor Turístico del Norte Cordobés con una muestra de sabores y destinos de la provincia. La iniciativa busca fortalecer los lazos culturales y proyectar a La Rioja como un destino turístico federal de calidad.
Manuel Adorni anunció la nueva medida que Javier Milei tomó en relación a un importante feriado para los argentinos.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Zona Oeste, el intendente de la Capital, Armando Molina, encabezó la incorporación de un nuevo camión al parque automotor municipal.
El Gobierno Provincial creó mediante decreto N° 785/25 de fecha 24 de Junio el “Programa Provincial de Recompensas”, el cual podrá ser utilizado para casos de: 1) Aprehensión de personas prófugas, imputadas por delitos graves; 2) Esclarecimientos de hechos delictivos de especial relevancia social; 3) Localización de personas desaparecidas.
Ante el aumento de enfermedades respiratorias, el Municipio de la Capital ha dispuesto nuevas medidas preventivas para proteger la salud de toda la comunidad.
A partir de ahora, el uso del barbijo será obligatorio en todos los espacios cerrados municipales, incluyendo oficinas, edificios públicos, dependencias y entes descentralizados.