Miercoles
20 de Agosto de 2025
El actual jefe de gobierno porteño visitó a unos niños de escasos recursos y se mostró con guantes de látex a él y su equipo de trabajo.
En conferencia de prensa, representantes de los distintos sectores resaltaron la optimización de los resultados a partir de la colaboración entre los organismos. ”Algunas empresas ya mejoraron los albergues y la condición de los trabajadores, por lo que podemos decir que es un balance altamente positivo. Otras empresas aún no lo hicieron, pero en eso se está trabajando”, informaron.
El administrador de Vialidad Provincial, Ing. Jorge Escudero, indicó que se encuentran en la etapa de la fundación de los muros para luego hacer los puentes. “Se avanza muy rápido”, dijo recordando que el plazo de ejecución es de 10 meses, por lo que se estima llegar con la obra terminada para el mes de octubre aproximadamente.
La Canasta Escolar que ya entró en vigencia puede encontrarse en distintas librerías de la ciudad, con más de 45 artículos y precios acordes; es lo que informó la Subsecretaria de Comercio Interior y Defensa al Consumidor, Jimena Espinosa.
Argentina tenía representación en cuatro categorías y ganó en todas: ”mejor jugador”, ”mejor entrenador”, ”mejor arquero” y ”mejor afición”.
Mariano Vera Barros fue recibido por el secretario de la Gobernación, Armando Molina, quien felicito al nadador y a la Asociación Civil Nadar, por la tarea que realizan diariamente que permite que participen en competencias a nivel nacional.
El pasado sábado y domingo se celebró el carnaval en la provincia con dos noches de Corsos Riojanos, que convocaron a miles de familias. Previo al paso de las comparsas, se realizó el sorteo de la rifa y se entregaron reconocimientos y premios, donde Samba Pujllay se consagró como mejor batucada y Los Elegantes del 4 ganaron el primer premio de la categoría de comparsa.
En Asamblea, desde la Asociación de Maestros y Profesores decretaron un paro de 48 horas a iniciarse el jueves 2 de marzo, cuando está previsto dar comienzo a un nuevo ciclo lectivo. Solicitan $35.000 de aumento para febrero y “escuelas en condiciones”.
El secretario general del SELAR contó que el viernes tuvieron una reunión con el Ministerio de Educación donde pudieron acercar sus propuestas. El pedido principal tiene que ver con dar inicio a las mesas técnicas para tratar el aumento salarial del 2023, teniendo como base la paritaria nacional.
Dando continuidad al Plan Federal de Energía que impulsa el gobernador Ricardo Quintela en todos los departamentos de la provincia con una fuerte impronta federal, se concretan importantes obras que mejoran la calidad de vida a más riojanos y riojanas.