Domingo
6 de Julio de 2025
Santa Fe eligió concejales e intendentes, con el foco en la ciudad de Rosario, donde el peronismo se impuso. Según los datos del escrutinio provisorio, apenas el 46% del electorado fue a las urnas en la ciudad de Santa Fe y el 48% en Rosario.
La obra, ejecutada por el Ministerio de Agua y Energía junto al municipio, limpia y consolida los canales que abastecen a productores locales y forma parte de un plan integral de fortalecimiento hídrico frente a la emergencia provincial.
Con la mediación del Ministerio de Agua y Energía, productores de Huaco y el Consorcio de Regantes de Sanagasta realizarán el lunes un diagnóstico técnico conjunto que servirá de base para un nuevo esquema de reparto, imprescindible para sostener la producción en plena emergencia hídrica.
En el Día Internacional de las PyMEs, diez emprendimientos riojanos recibieron préstamos de hasta $ 2 millones, con tasa subsidiada del 25 % TNA y tres meses de gracia, además de mentorías y asistencia técnica para potenciar su crecimiento.
El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, informó que durante el mes de junio se registraron más de 12.000 consultas por enfermedades respiratorias en el sistema de salud pública, así como más de 200 internaciones.
En el marco de Rioja limpia, Rioja linda; anoche, en la intersección de Av. Juan Manuel de Rosas y Teresa de Calcuta, un vecino fue sorprendido arrojando escombros en la vía pública.
Luego de 18 días de búsqueda, esta semana finalmente fue encontrado el cuerpo sin vida de María Inés “Nené” Quinteros, la mujer de Aimogasta que se encontraba desaparecida desde el pasado 8 de junio.
Debido al feroz ajuste del gobierno de Javier Milei a las provincias muchas de ellas no podrán hacer frente en su totalidad el pago de SAC a excepción de La Rioja en donde el gobernador, Ricardo Quintela confirmo que se abonara en tiempo y forma a dicha erogación
La expresidenta señaló que Milei y Caputo "en 45 días se esfumaron 4.000 millones de dólares", un tercio de lo que les dio el FMI. "Si la macroeconomía está para el tuje, la micro es una tragedia social", advirtió al referirse al endeudamiento de las familias para comprar comida.
Córdoba salió al mercado voluntario de deuda con un título por u$s 725 millones. En abril, las provincias enfrentaron vencimientos por u$S 90.897.218, lo que representó un 20% del total del mes.