Jueves
31 de Julio de 2025
El mandatario afirmó que lo anunciado "no es un paquete pro-empresas sino pro-mercado, o sea pro-libertad” y aclaró que las medidas “ya están vigentes”. Apuntó contra los ciudadanos que se manifestaron anoche: dijo que sufren "síndrome de Estocolmo" y "están abrazados y enamorados del modelo que los empobrece".
El mismo esta previsto para el viernes 22 de diciembre, a las 9 hs. y tendra carácter presencial para Capital y virtual para el interior.
Pese a los intentos por reanimarlo, el personal médico confirmó que el hombre perdió la vida debido a un paro cardíaco.
Así lo dio a conocer Benjamín Enrici, presidente de Agrogenética Riojana, empresa estatal que produce el aceite. “Federal” ya se encuentra disponible en farmacias de Capital y Chilecito, y se lo puede adquirir a través de una prescripción médica, recetada por cualquier especialista de la salud con matrícula.
El Ministro de Turismo y Culturas de La Rioja se reunió con la Asociación de Guías de Turismo e indicó que en La Rioja en los últimos cuatro años el trabajo registrado en el sector creció alrededor del 23%.
El Gobierno de la Provincia comunica que en el día de hoy, el gobernador, Ricardo Quintela, puso en funciones a Ernesto Pérez como nuevo ministro de Producción y Ambiente, quien hasta el momento se desempeñaba como secretario de Agricultura.
El jefe de Estado detalló a través de una cadena nacional los alcances del DNU, que deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas. Además, anunció que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso y enviará un paquete de leyes para que sean tratadas durante el verano.
El Municipio capitalino, por decisión del Intendente Armando Molina, comenzó el sábado pasado un fuerte operativo de educación vial en distintos puntos de la Ciudad y se extenderán hasta éste viernes.
El intendente Armando Molina recibió al Coro “Los Niños Cantores de La Rioja”; en su visita las y los chicos entonaron melodías navideñas en víspera de la Nochebuena y cantaron el Tinkunaco.
Frente al ajuste salvaje del gobierno nacional, a los trabajadores y trabajadoras, a las provincias y los sectores medios, el gobierno de Milei, secundado por Patricia Bullrich, establece un protocolo antipiquetes, que es una forma de institucionalizar la criminalización de la protesta social y dar rienda suelta a un estado represivo y policial.