Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 08:25 - Villarruel afirma que no le autorizaron el ingreso a la Rural. / El presidente del Episcopado Daniel Colombo criticó el uso de "lo religioso" para justificar la violencia / El Gobierno entregó certificados en talleres de Braille y Lengua de Señas Argentina. / Mensaje para Milei. Duro documento de la Conferencia Episcopal contra el Gobierno. / Como en la era menemista, Milei sigue vendiendo las joyas de la abuela. / Avanza el objetivo del Municipio Capital de lograr una ?Ciudad Segura, Limpia y Ordenada? / Quintela en Santa Fe: dialogó con Pullaro y participó en el Congreso de Ciencias Políticas. / Las elecciones provinciales serán en conjunto a las nacionales el domingo 26 de Octubre / Difunden alerta por niebla para 10 departamentos de la provincia / Armando Molina a fondo. Proyectan "Meter Presos" a los que arrojen basura en la via pública. / Inauguraron nuevas instalaciones sanitarias en el Colegio Provincial N°1. / "Ya no forma parte del Gobierno": la terminante definición desde Casa Rosada sobre Victoria Villarruel. / Haz lo que yo digo y no lo que yo hago. Milei viajó a un acto privado en Córdoba con un avión que él mismo prohibió usar para eso. / La Rioja completará su red meteorológica y fortalecerá el monitoreo climático en toda la provincia. / La Rioja avanza en su política energética con la construcción de un nuevo parque solar en Ulapes. / La Capital cada vez más iluminada. Continúa el trabajo de Gobierno, Municipio y EDELaR. / Economistas privados indican que la actividad económica registró un retroceso en julio. / Milei lo hizo. Según el último informe del INDEC, el desempleo afecta al 21,7% de los jóvenes de entre 14 y 29 años. / Ricardo Herrera dejó abierta la posibilidad de ir por un nuevo mandato en octubre. / Avanza la alianza con empresa china para impulsar inversiones mineras sustentables en La Rioja. /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Ley Omnibus. Las medidas aprobadas que garantizan el saqueo a la Argentina.

Dentro del paquete de leyes, que obtuvo ya media sanción de Diputados, se aprobó un nuevo régimen de incentivo a la inversión minera, cambios en hidrocarburos y se profundizó la desregulación del comercio interior; todo dentro de la declaración de emergencia económica.

La Ley Ómnibus se aprobó en general y comienza una puja por la votación en particular de los artículos clave.

Fue por 144 votos a favor y 109 en contra. El debate pasó por tercera vez a cuarto intermedio y la Cámara baja volverá a sesionar el martes. El Gobierno todavía negocia con las provincias y los bloques dialoguistas por las privatizaciones, impuesto PAIS y facultades delegadas.

Viernes con alerta roja por calor extremo en La Rioja.

Otra jornada con calor extremo se espera para hoy. La máxima rondará los 42 grados, cielo despejado. Anuncian tormentas aisladas para la noche del sábado. ¿Llegará el alivio a la Capital?.

Ricardo Herrera: “El clima que se vive adentro y afuera del Congreso es violento y provocador"

El Diputado Nacional Ricardo Herrera, representante de Unión por la Patria, compartió sus preocupaciones sobre el proceso de discusión de la Ley Ómnibus en el Congreso. Herrera expresó su inquietud por la falta de dictamen previo durante las discusiones legislativas, describiéndolo como un acontecimiento sin precedentes en la historia de la cámara.

Cuasimonedas. Quintela recogió el guante y le respondió al Gobierno Nacional.

Quintela ratificó la legalidad de la implementación de los Bocade y le reclamó nuevamente a la Nación el pago de la deuda por 9.300.000.000 de pesos.

Manifestacion en la sede de la Libertad Avanza contra la ley Omnibus..

La concentración de repudio es también por la "crisis de alimentos en comedores" y del "desastre de la política social" de la gestión de La Libertad Avanza, dijeron dirigentes de la organización social, Polo Obrero.

Martínez aseguró que se gestiona en Nación el envío de fondos para llegar al piso acordado en paritaria nacional.

El ministro de Educación Ariel Martínez reconoció que a “pesar de no recibir el fondo compensador la provincia asegura el pago del piso salarial de $220.000, más los $80.000 mil otorgados por el Gobierno provincial, mientras seguimos con las gestiones en Nación para que nos envíen los fondos para llegar al piso salarial acordado en paritaria”.

Importante aporte de las empresas estatales riojanas a las exportaciones argentinas durante el 2023.

El último año fue de crecimiento para las empresas que integran Mejor Riojanas, no sólo por la generación de más de 3000 puestos de empleo genuino, sino también por su contribución para que nuevos productos locales recorran las góndolas de distintos países del mundo.

Cayó la coartada libertaria. Quintela recibió a Policías retirados y acordaron un aumento salarial

En su cuenta X el primer mandatario provincial posteó "Me reuní con la comisión del Círculo de Oficiales de la Policía, Club de Suboficiales y Asociación de Retirados para dialogar sobre la recomposición salarial que será efectiva para las Fuerzas de Seguridad y también para profundizar el trabajo que estas áreas realizan para el bienestar de las y los trabajadores.

Comenzó la sesión en Diputados para tratar la Ley Ómnibus.

La Cámara de Diputados inició a las 10,30 la sesión especial, en la que buscará aprobar el proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, impulsado por el Gobierno nacional, en un plenario que demandará al menos 30 horas de debate con al menos un cuarto intermedio.