Martes
22 de Julio de 2025
La secretaria de Transporte y Movilidad, Alcira Brizuela, habló sobre la participación de La Rioja en el XXII Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano en Santo Domingo. Asimismo, informó detalles del servicio de transporte y la situación de Rioja Bus.
El administrador de Vialidad La Rioja, Jorge Escudero se refirió a la situación económica del sector, las obras paralizadas y sobre cómo se encuentran trabajando.
En la mañana de este lunes, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la inauguración del nuevo Jardín de Infantes Nº 90 en barrio Parques Americanos de la Capital riojana. Se trata de una obra que se construyó con fondos enviados por el gobierno del expresidente Alberto Fernández y que se culminó con fondos provinciales, poniendo en valor a la educación como uno de los pilares de la gestión.
En la mañana del sábado las diputadas nacionales Victoria Tolosa Paz e Hilda Aguirre de Soria acompañaron al gobernador Ricardo Quintela en la entrega de viviendas del Programa Habitar en Igualdad en el barrio Victoria Romero, a miembros de la comunidad LGBTIQ+ de nuestra provincia.
Los precios que componen la Canasta Básica Alimentaria subieron en un año más del 300 por ciento, con un incremento pronunciado en los últimos cuatro meses.
”Hemos alcanzado todos los objetivos, y dejado fuera de servicio un centro de inteligencia y una base aérea de Israel”, celebró Irán, que en la ONU, llamó al gobierno de Netanyahu ”a no responder” militarmente y exhortó a Estados Unidos a no meterse en el conflicto.
Participarán distintos representantes de las provincias que componen a la región para debatir sobre las políticas de desarrollo que se deberían llevar a cabo debido a la situación actual del país.
Este sábado 13 de abril, el Comité Operativo de Emergencia Dengue informó que se detectaron 137 nuevos casos lo que acumula un total de 3410 personas con dengue.
El gobernador de la provincia Ricardo Quintela encabezó la entrega de 11 viviendas del Programa Interministerial “Habitar en Igualdad”, que se concretó en el barrio Victoria Romero.
La Auditoría General de la Nación señaló que la entidad que comandó Laura Alonso facilitó el conflicto de intereses de quienes integraban el gobierno de Mauricio Macri y no controló como debía las declaraciones juradas que presentaron los funcionarios por lo que también hizo la vista gorda para evitar enriquecimientos ilícitos.