Domingo
24 de Agosto de 2025
Se trata del edil, Luis Flores Millicay, quien en la sesion del pasado jueves criticó con dureza al diputado nacional y Presidente de la Camara, Martin Menem y a su entorno. "Eduardo Menem, papá de Martin compró en los 90 una mansión en el Barrio de Nuñez en Bs As., hicieron fortuna a costilla de los argentinos".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras declaraciones contra el presidente Javier Milei, luego de que el tipo de cambio oficial trepara un 4% en una sola jornada.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El acto de apertura se realizó en el Hospital de la Madre y el Niño. Autoridades destacaron la importancia de fortalecer redes de apoyo y políticas públicas que garanticen el derecho a una lactancia materna segura y acompañada.
En el segundo trimestre del año, tras el fin del cepo, los argentinos compraron US$ 12.300 millones para ahorro y turismo, lo que representa la mayor salida de dólares en 22 años. Esta cifra duplica el superávit comercial registrado entre abril y junio.
Al cumplirse 600 días de gestión, el Municipio Capital realizó un balance que refleja avances concretos y visibles, destacando que la ciudad hoy está notablemente mejor en comparación con las dos gestiones anteriores.
El Gobernador compartió un almuerzo con jóvenes de distintos departamentos que integran el Parlamento Juvenil. Destacó el valor del debate, la formación ciudadana y el rol activo de las juventudes en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Con el aval legal de la Cámara de Diputados y tras más de un año y medio de paralización, el Gobierno Provincial recuperó el predio del ex ProCreAr y retomará las obras de 300 viviendas con fondos propios.
El operativo de rescate ya cubrió más de 160 kilómetros por aire y casi 100 por tierra en zonas de difícil acceso. A partir de mañana se sumarán 20 efectivos del Regimiento de Infantería de Montaña 15 para reforzar las tareas junto a policías, bomberos, Defensa Civil y voluntarios.
Tras el salto del dólar, la inflación de julio se aceleró y volvió a rozar el 2%, pero economistas advierten que el impacto pleno del tipo de cambio recién se trasladará a precios en agosto, con fuertes remarcaciones previstas en alimentos, transporte, servicios y autos que oscilan entre el 4 y el 9%.