Sabado
23 de Agosto de 2025
Cinco grandes empresas le tocaron la puerta al ministro Caputo para decirle que la falta de ventas empieza a ser un tema delicado. "Al Presidente no le interesa", les respondió. "Toto" le avisó a su jefe que el dólar va a seguir caliente hasta las elecciones, y el mandatario pidió extrangular la economía para llegar "competitivos".
“La urgencia y la necesidad de ambos colectivos así lo demanda”, sostuvo la diputada nacional Gabriela Pedrali, al anunciar que insistirá en el Congreso para revertir el veto presidencial que frenó el aumento a jubilados y los fondos para la emergencia en discapacidad.
Durante el receso invernal, la provincia alcanzó un 51% de ocupación hotelera y generó un impacto económico estimado en más de $10.133 millones.
El gobernador, Ricardo Quintela inauguró la primera etapa del espacio cultural y espiritual en Punta de los Llanos, que busca poner en valor el legado de los mártires riojanos y fortalecer el turismo religioso en la región.
Confirman que el Presidente firmó el veto a ambas leyes que fueron recientemente votadas en el Congreso. El lunes saldrá en el Boletín Oficial.
Se trata del edil, Luis Flores Millicay, quien en la sesion del pasado jueves criticó con dureza al diputado nacional y Presidente de la Camara, Martin Menem y a su entorno. "Eduardo Menem, papá de Martin compró en los 90 una mansión en el Barrio de Nuñez en Bs As., hicieron fortuna a costilla de los argentinos".
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras declaraciones contra el presidente Javier Milei, luego de que el tipo de cambio oficial trepara un 4% en una sola jornada.
La inflación por el incremento del tipo de cambio también alcanza a los almacenes de barrio. Alimentos y limpieza, los rubros más afectados.
El acto de apertura se realizó en el Hospital de la Madre y el Niño. Autoridades destacaron la importancia de fortalecer redes de apoyo y políticas públicas que garanticen el derecho a una lactancia materna segura y acompañada.
En el segundo trimestre del año, tras el fin del cepo, los argentinos compraron US$ 12.300 millones para ahorro y turismo, lo que representa la mayor salida de dólares en 22 años. Esta cifra duplica el superávit comercial registrado entre abril y junio.